domingo, 26 de enero de 2020

Sobre ausencias en la Preselección Nacional



¿Debería estar Alberto Calderón en la preselección nacional?

Aunque Calderón tuvo una excelente actuación en la pasada SN de béisbol y fue incluido en la preselección nacional junto a 4 jardineros de mejores resultados o calidad: Guibert, Roel Santos, Cepeda y Despaigne. Si miramos los números de otros outfielders vemos que Calderón no clasifica entre los 5 de mejor rendimiento del país.

Organizándolos por su desempeño se pueden enumerar varios jugadores que pueden desempeñarse en los jardines con mejores números que Calderón: Cepeda, Edilse Silva y Gracial, estos dos aparecen como jugadores de cuadro, Peñalver, que ya fue agregado en la preselección, Raico Santos, Rudens Sánchez, Ibáñez, Guibert, ya incluido, Luis González y Camero, los dos últimos con rendimiento similar al pelotero que nos ocupa.

Entonces, pudo analizarse la posibilidad de incluir a varios con mayor rendimiento y estimularlos con su inclusión en la preselección.

Preselección Nacional y Estrellas



Preselección. Estrellas de la Serie Nacional. Posible Serie de las Estrellas.

Luego que se confeccionó la preselección la afición cubana se quejó de notables ausencias. Hasta el momento solo se ha rectificado con Alarcón y Peñalver, pero además, con buenos números y en consenso con varios analistas de la radio, tv, etc. salieron a relucir otros nombres como Manduley y Borroto en el SS, Santiago Torres, Danel Castro y Benítez en 2B, Ibáñez, Rudens Sánchez, Lázaro Emilio Blanco, Luis González, Javier Camero, Yasniel González (¿Lesionado?), Raico Santos, Yasmani Insua, Carlos Santana y algunos otros con excelentes actuaciones que no integran la preselección.

Entonces es factible, luego que se suspendió la participación de Cuba en la Serie del Caribe, realizar la Serie de las Estrellas, aprovechando la efervescencia que han dejado los playoff. Además, de esa forma se estimulan a muchos jugadores y se logra un entrenamiento activo, donde los mejores lanzadores cubanos podrán enfrentarse a los posibles integrantes del equipo que irá al preolímpico.
Por ejemplo, propongo algunos jugadores en cada selección, que se pueden completar con otras opiniones.

Rojos, Orientales:

R: Yosvani Alarcón
1B: Edilse Silva, Guzmán
2B: Santiago Torres, Carlos Benítez, Andrés de la Cruz
3B: Yordanis Alarcón
SS: Alexander Ayala, Yorbis Borroto, Manduley
OF: Rudens Sánchez, Raico Santos, Guibert, Luis González, Cepeda, Luis Guzmán, Luis González
D: Cepeda, Castro, Silva
P: Carlos Juan Viera, Lázaro Blanco, Cousín, etc

Azules, Occidentales:

R: Richel López, Fran C Morejón, Ariel Martínez
1B: Samón, Santoya
2B: César Prieto, Alomá
3B: Pavel Quesada, Jefferson Delgado, Luis V Mateo
SS: Arruebarruena
OF: Lázaro E Blanco, Peñalver, Ibáñez, Camero, Calderón, Urgellés
D: Samón, Santoya
P: Fredy Asiel, Yera, Fran Luis Medina, Insua, etc.

Los Estrellas de la SN

La CN seleccionó a sus Estrellas de la SN, aparentemente usaron el Average para seleccionar a los mejores por cada posición, sin embargo, propongo la siguiente relación para los más destacados de acuerdo a otras estadísticas más relevantes que el Promedio de Bateo.

MVP de bateadores: Yordanis Alarcón
MVP de lanzadores: Carlos J. Viera
R: Yosvani Alarcón
1B: Samón
2B: César Prieto
3B: Pavel Quesada
SS: Arruebarruena
OF: Cepeda, Peñalver, Raico Santos
Mejores Lanzadores: Yamichel Pérez, Andy Rodríguez

Destacados: Yasiel Santoya, Alexander Ayala, Lázaro E Blanco, Yuzniel Ibáñez, Yoelkis Guibert, Rudens Sánchez, Luis Guzmán, Frank Luis Medina, Vladimir Baños, Bryan Chi, Carlos Santiesteban, Yariel Rodríguez, Carlos Font, Lázaro Blanco y Yosimar Cousín.
Luego analizaremos los guarismos de estos jugadores, y algunos más, para establecer los de mejor rendimiento en la SN y que debieron ser incluidos en la preselección, por ejemplo, por encima de Calderón.

martes, 14 de enero de 2020

Mejores Bateadores 2019



Mejores Bateadores de la Serie 2019

La relación presenta los mejores jugadores de la recién finalizada SN en Cuba, ordenados por el wPBr.

En la relación faltan algunos jugadores que luego incluiremos, como son los casos de Yasniel González, Raico Santos, Dayán García, Alberto Calderón, Yorbis Borroto, Carlos Benítez, Dainier Gálvez, Jorge Luis Peña y algunos.

El * señala peloteros con menos de 200 VB. Advertimos que pueden existir errores en algunas cifras pues la fuente, la página de la Federación Cubana de Beisbol, parece presentar algunas imprecisiones o pueden ser producto de la copia de la información por mi pare, trataremos de verificar los posibles errores para corregirlos.  Agradecemos cualquier sugerencia al respecto y sobre cualquier otro asunto.

Jugador
wPBr
wOBa
EqA
PBA
CP
CPM
Yordanis Samón
835
481
1127
622
47
0,208
Frederich Cepeda
821
500
1120
729
57
0,174
Bárbaro E Arruebarruena
765
436
1016
570
50,5
0,198
Yasiel Santoya
737
428
991
563
56,5
0,155
Edilse Silva
729
433
996
564
63,5
0,184
Yordanis Alarcón
720
427
986
532
67
0,179
Pavel Quesada
717
441
987
596
50,5
0,152
Alexander Ayala
698
420
963
559
40
0,147
Yhosvani Peñalver
670
414
930
548
53,5
0,137
Luis González*
669
379
890
505
43,5
0,196
Rudens Sánchez
667
390
906
495
48
0,151
César Prieto
664
403
923
528
46
0,140
Danel Castro
662
395
902
522
39
0,144
Yosvani Alarcón
659
390
902
519
42,5
0,159
Jefferson Delgado
658
398
913
501
60
0,165
Yuzniel Ibáñez
658
385
893
500
70
0,175
Yoelkis Guibert
647
385
884
508
48
0,159
Javier Camero
644
385
878
499
44
0,132
Willian Luis Campillo
630
372
847
503
41,5
0,166
Andrés de la Cruz*
630
387
879
478
26,5
0,124
Yoandry Urgellés
626
382
865
483
40
0,159
Adriel Labrada
620
374
862
468
39
0,131
Ricardo Ramos La O
619
358
833
449
45,5
0,156
Santiago Torres
614
374
849
483
48,5
0,121
Marino Luis*
604
381
854
466
25
0,124
Ariel Sánchez*
604
382
855
487
27
0,142
Denis Peña
599
359
828
451
37,5
0,140
Richel López
593
370
837
496
56,5
0,158
Juan Miguel Soriano
581
354
809
439
58,5
0,167