Jugadores de la SN 2019 ordenados por wPBr
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La lista presenta algunos de
los mejores bateadores de la SN 2019, se ordenan por wPBr (Promedio de Bases
Recorridas con Pesos), y se añaden el wOBa, un wOBA aproximado para nuestra
serie, el EqA (Average Equivalente), que considero muy buen indicador de la
calidad ofensiva del jugador, y el PBM (Promedio de Bateo Medio), que promedia
de manera aproximada el OBP y el PB (un SLU mejorado), además, el aficionado
puede observar el OBP y el SLU del pelotero, con los que es posible calcular el
OPS y tener una idea de las RC (Carreras Creadas) del bateador.
Luego, cuando se analicen
más datos, se añadirán otros jugadores para confeccionar un “escalafón” de los
bateadores y esta lista sufrirá modificaciones porque algunos de los que faltan
pueden escalar en esta relación. Pero podemos estar casi seguros que los 10
mejores están en esta clasificación.
A continuación mantenemos la lista ordenada por OPS que también puede ser de utilidad para los aficionados a beisbol
Lista Ordenada por OPS de los bateadores en la SN 2019. Clasificatoria
Geyser Cepeda no debía estar en el equipo.
A continuación mostramos una lista de la mayoría de los
mejores bateadores en la recién finalizada etapa clasificatoria. La lista se ordena
por el OPS promedio (OPSP) que es la media aritmética entre el OPS y el OPS con
corredores en circulación (OPSCC) según las tablas estadísticas del sitio
cubano de beisbol bajados el 13 de octubre del 2019.
La tabla revela que Pavel Quesada, Yordanis Samón y
Frederich Cepeda se ganaron su puesto en el equipo Cuba por rendimiento, pues
fueron los mejores bateadores en sus respectivas posiciones. Roel Santos
también fue el más destacado en CF, aunque no llegó a 100 CP en la justa.
Alexander Ayala fue en mejor en SS, superando ampliamente
a Arisbel Arruebarruena, quedando dudas sobre este último jugador pues varios
infilders batearon mejor que él.
Entre las primeras base pueden existir divergencias, pues
Lázaro Emilio Blanco, Edilse Silva y Luis Guzmán tuvieron un rendimiento
ligeramente superior a William Saavedra, quien fue el escogido para el equipo
Cuba.
Entre las 2B Raúl González fue el mejor y le siguió César
Prieto, pero hay que destacar a Andrés de la Cruz, quien bateo mejor que César
Prieto tanto con las bases limpias como con corredores en circulación, y ni
siquiera se mencionó en la preselección, y existieron otros infielders con
buenos números que pudieron sustituir tanto a César Prieto como a
Arruebarruena.
Ahora, donde se nota claramente que no se fue justo fue
en la elección de los jardineros, donde resalta que tanto Yusniel Ibañez, como
Yoelkis Guibert, tienen mucho mejor rendimiento que Geyser Cepeda. En realidad G. Cepeda ocupa el puesto 44 en
este listado, existiendo varios jardineros que se merecieron el cupo por encima
de él, como puede verificarse en la lista.
De los receptores destaca que Alfredo Fadraga podría
haber hecho la selección, siendo el receptor que más bateo, aunque su defensiva
debe mejorar, pero teniendo en cuenta que Yosvani Alarcón fue mejor a la
defensiva que Yunior Ibarra, quien no aparece entre los más destacados en
bateo, entonces cabe la duda de cuando jugaría Ibarra, únicamente si se lesiona
Alarcón. Incluso en el supuesto de que
Ariel Martínez jugara regular, entonces Alarcón, por ser mejor a la defensa y a
la ofensiva que Ibarra, lo debería sustituir.
En resumen, que como debemos buscar el mejor equipo a la
ofensiva, Alarcón debería ser el regular y al no llevar a Ibañez o Guibert, en
el caso de jugar G. Cepeda se están perdiendo más de 100 puntos en el OPS del
equipo, pues los dos primeros jardineros fueron muy superiores a Cepeda.
Nótese que existen otros jugadores como Jefferson
Delgado, Yasniel González, Luis González y varios más que pudieron incluirse
por encima de algunos que están en la selección, siendo el caso más evidente,
como ya se aclaró, la inclusión de Geyser Cepeda, que no tenía cupo en el
equipo y fue incluido por encima de muchos que lo superan ampliamente.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario