Mejores por Posición, 1972



Mejores bateadores por posición, 1972
A continuación propongo un listado con los mejores bateadores por posición hasta 1972. Se seleccionaron con más de 1000 comparecencias al bate y para medir la calidad se empleó el OBP, que mide la capacidad para embasarse y la paciencia en el home, que considero mejor que el AVE, y el SLU, que es un medidos de la fuerza del jugador, aunque en casos puntuales no resulta así, como se observa con Wilfredo Sánchez, que era un bateador de poca potencia pero mantiene un alto SLU. Como tercer medidor se emplean las Carreras Producidas Medias (CPM) y estas tres estadísticas se integran en Porciento de Calidad (%C) normalizándolas con respecto al mejor de la lista de 1972, y calculado un promedio ponderado donde las CPM tienen la mitad del valor del OBP y el SLU, por ser un indicador que ve afectado por otros jugadores, la posición en la alineación del jugador, etc. pero es útil porque refleja, en parte, la oportunidad para batear con corredores en circulación, la velocidad del jugador, etc.
Como columna adicional ofrecemos el OPS+, que no es más que el OPS sumando el OBP y SLU normalizados para tenerlos en una misma escala, pues el OPS tiende a favorecer al SLU sobre el OBP, aclaramos que no debe confundirse este OPS+ con el OPS+ que se emplea en MLB. Esto lo hacemos pues existen jugadores, como el ya mencionado Wilfredo Sánchez, que por ser primer bate no podía impulsar la misma cantidad de bases que otros peloteros de más responsabilidad en la alineación, pero en parte esto se ve compensado por el hecho de anotar muchas carreras al ir más veces al cajón de bateo. Ud. puede escoger entre el %C y el OBP+ para ordenarlos a su gusto.
Con posterioridad se ahondará al respecto incluyendo otros peloteros y mejorando el %C. Agradecemos al lector sugerencias para medir la calidad, incluir jugadores y la información de errores en caso de existirlos.
Receptores
Receptores
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Hechavarría Ramón
361
397
126
879
0,873
Martínez Lázaro
323
352
120
793
0,777
Pérez Lázaro
335
326
105
761
0,763
Lazo Ricardo
330
313
102
740
0,742

En el caso de los catchers destaca sobremanera que Ramón Hechavarría era mucho mejor bateador que los demás en la lista.
Primeras Bases
Primeras Bases
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Marquetti Agustín
371
444
139
950
939
Mancebo Elpidio
424
389
111
909
938
Chávez Pedro
390
400
123
906
912
Muñoz Antonio
378
391
130
896
886
Sarduy Felipe
371
375
117
856
861
Linares Arturo
361
373
116
843
846
Soto Tomás
361
331
114
802
798

Agustín Marquetti, por su gran poder y producción de carreras aparece en el primer lugar, seguido por Mancebo con mejor OBP. Antonio Muñoz  todavía era muy joven y luego superaría a estos inicialistas en sus índices de calidad.
Segundas Bases
Segundas Bases
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Isasi Félix
384
390
125
893
892
Telemaco Andrés
340
374
106
810
822
González Urbano
355
353
107
807
817

Indudablemente, en esos primeros años Félix Isasi era el mejor intermedista en Cuba.
Terceras Bases
Jugador
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Sánchez Armando
320
375
129
825
800
Villar Julián
330
390
112
824
829
Blandino Owen
329
374
110
806
810
Díaz Vicente
325
330
104
752
755

Aquí observamos mucha paridad entre los dos primeros jugadores de la tabla, aunque los números de Blandino también son buenos.
Campo Corto
Campo Corto
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Pérez José
378
361
103
829
852
Puente Rodolfo
352
334
113
796
793
Arias Agustín
331
340
102
764
773
Rosa Félix
332
339
100
763
774

Entre estos jugadores resalta que José Pérez había sido mejor bateador que Puentes y Arias, aunque recién había debutado Pedro Jova en Series Nacionales y luego superaría a estos jugadores del campo corto.
Jardineros
Jardineros
OBP
SLU
CPM
%C
OPS+
Cuevas Miguel
359
420
139
918
897
Capiró Armando
353
435
133
917
906
Rosique Rigoberto
417
381
113
898
921
Montejo Silvio
367
408
124
893
893
Sánchez Wilfredo
377
407
109
879
903
Laffita Fermín
343
393
128
861
847
Reyes Raúl
343
384
132
859
838
Walters Ervin
353
397
116
857
864
Cruz Eusebio
361
388
113
853
864
Noroña Orestes
324
387
124
832
818
Osorio Eulogio
340
361
107
799
808
Linares Fidel
363
342
95
787
813
Estrada Rigoberto
342
334
94
758
779

Considero que existía mucha paridad entre los tres primeros en la tabla, aunque los que le siguen, hasta Eusebio Cruz, también presenta buenos números.

No hay comentarios:

Publicar un comentario