jueves, 4 de febrero de 2021

Postemporada del 2020

Actualizando hasta el 26 de Febrero

El mejor bateador de la postemporada ha sido Jefferson Delgado con un PBR de 1375, seguido de Cepeda y el sorpresivo G. García, también por encima de 1000 están A. Sánchez, J. Arencibia y Y. Ibañez. El que más carreras ha aportado es J. Arencibia con 9.5, seguido de L. Blanco con 8.25 y O. Abreu y Raico Santos con 7.25, otros con muchas corridas producidas son Delgado, García, Benítez, Rodríguez y Prieto con 6 ó más. Hay que recordar que Jefferson Delgado solo ha disputado tres partidos y por eso no acumula más carreras pero de seguir con el gran paso ofensivo podría ser el MVP de la postemporada si Matanzas clasifica para las finales. Faltan los jugadores de Las Tunas y Santiago con un juego celebrado. Todos estos números pueden cambiar drásticamente pues faltan muchos juegos para finalizar los playoff.



Comparando el PBR con el OPS. Buscando el MVP de los playoff. 

Terminados los dos primeros playoff del 2020 donde se impusieron Pinar del Río(PR) y Granma(GRM) veamos los más destacados hasta el momento. 

Para MVP, primera tabla, han sobresalido cuatro jugadores, tres de PR: Juan Arencibia, Lázaro Blanco y Yasser González y por Santi Spíritus (SS) Frederich Cepeda. El jugador de mejor PBR ha sido Arencibia con 1231, le sigue Cepeda con 1210 y Blanco con 1137, el otro con PBR mayor de 1000 es González con 1067. Nótese que Y. Gónzales tiene el mejor OPS, 1145 pero es el cuarto en PBR, lo que indica que no siempre el OPS indica al mejor jugador. 

En cuanto a la producción de carreras Blanco se sitúa al frente con 5.5 carreras, Arencibia tiene 5 y Cepeda 4.25. La segunda tabla muestra a la mayoría de los mejores bateadores ordenados por PBR, después de los cuatro antes mencionados el único que supera los 900 es Saavedra y por encima de 800 están Lazaga y Benítez. Igualmente observamos que algunos jugadores con mejor PBR tiene menor OPS, por ejemplo, Benítez, que tiene un OPS por debajo de 1000, entre los 3 más bajos de la tabla, muestra un PBR de 850, mejor que muchos con OPS sobre 1000. Prieto también tiene mejor PBR que Rojas y G. Cepeda, quienes lo superan en OPS. 

Advertimos que todos estos números están sujetos a verificación con los juegos que publica la página cubana de beisbol y luego informaremos de cualquier corrección y del análisis de las carreras producidas por diferentes fórmulas, asunto polémico.