lunes, 16 de agosto de 2021

MLB Agosto del 2021

 

La Tabla al final recoge a 25 jugadores punteros en MLB, seleccionados por su OPS, entre ellos tenemos a dos cubanos: Yuliesky Gourriel y Yordan Alvarez. En la misma se recogen cuatros indicadores estándar en MLB: BA, OBP, SLG y OPS. También se calculó el EqA (Average Equivalente o TA, True Average), que se emplea en ligas menores para evaluar a los prospectos. Se incluyen como medidas de producción y productividad las Carreras Producidas Medias (CPM) que es el promedio de las CA y las CI y la TCPM, (Tasa de Carreras Producidas Medias por 1000 PA (Aparaciones al Plato)). Los otros indicadores son variantes del PBR (Promedio de Bases Recorridas). El Cuadro se ordena por el PBRa.

El PBRm es el PBR mínimo, se determina con las divididas de los jugadores, bajo la condición de que cada sencillo adelanta una base a cada corredor en circulación y los dobles avanzan dos bases a los hombres en primera. El ABRm (Average de Bases Recorridas mínimo) se calcula con el mismo numerador que el PBRm, pero este último se divide por las BP (Bases Posibles) mientras en el ABRm el denominar es igual a las PA.

El PBRa (PBR aproximado) considera que cada sencillo en ocasiones adelanta más de de una base a los hombres en primera y segunda y los dobles también avanzan más de dos bases a los corredores en la inicial algunas veces. Igualmente se trabaja con el ABRa pero como mismo ocurre con el PBRm y el PBRm, en el PBRa el denominador está compuesto por las BP y en el ABRa se realiza el cociente empleando las PA.

El wPBR (PBR ponderado o con pesos) se emplean coeficientes o pesos para los diferentes eventos, igualmente en el wABR (ABR ponderado), que es el average de bases recorridas con pesos.

Los coeficientes que estoy usando para el wPBR y el wABR son los siguientes:

Estimador

1B

2B

3B

Hr

BB

DB

BR

CR

SH

SF

BD

wPBR

0,34

0,6

0,82

1

0,27

0,28

0.19

-0,23

0,18

0,16

-0,19

wABR

1,8

3,2

4,4

5,3

1,3

1,4

1

-1,2

1,2

1,2

-1

Los coeficientes se calculan con las divididas de las Series. Por ejemplo, en el wABR 1,8 indica que por cada sencillo como promedio se recorren esa cantidad de bases, por cada cuadrangular se ganan 5,3, etc. Estos coeficientes están bajo estudio y sobre los que se debe precisar son los de sencillos, dobles, sacrificios, cogidos robando y jugadas de dobleplay.

Se observa que aunque Vladimir Guerrero Jr. posee mayor OPS y EqA que Ohtani, el japonés tiene mejores promedios de bases recorridas en todas sus variantes, y su tasa de carreras producidas también es ligeramente superior (181 por 179 de Guerrero), y ese comportamiento se repite con otros jugadores que con mejor OPS tienen menor PBR.

Quiero comentar que la correlación de las variantes del PBR con la TCPM es mejor que con el OPS y el EqA, aunque en realidad como son pocos jugadores y producir carreras depende de múltiples factores en general los coeficientes de correlación lineal no son altos, incluso en algunos casos son negativos, como con el BA (Average), indicando que de estos indicadores es el peor correlacionado con las TCPM. Destaca que el SLG posee mejor correlación que el OBP, el OPS y el EqA. En posteriores artículos presentaremos análisis más acabados con estos promedios y su correlación con las TCPM.

Entre los cubanos Yuliesky posee mejor PBRm, PBRa, EqA, BA y OBP que Yordan, mientras el tunero se encuentra por arriba en los promedios ponderados, wPBR y wABR, y los ABRm, ABRa, SLG y OPS, también Yordan ha producido más carreras (72) y su TCPM es de 173, en ambos casos entre los 10 primeros de la temporada. Quiero aclarar que los promedios y acumulados de Abreu no están muy lejos de los de Yordan y Yuliesky.

 

Jugador

PBRm

PBRa

wPBR

EqA

ABRm

ABRa

wABR

CPM

TCPM

BA

OBP

SLG

OPS

S Ohtani

733

754

768

1007

980

1009

1004

82

181

269

362

655

1017

V Guerrero

710

743

740

1014

955

999

964

88.5

179

315

411

616

1027

J Votto

696

726

701

948

967

1009

915

61.5

167

282

374

580

954

B Harper

688

721

733

988

901

943

952

57.5

143

298

412

568

980

B Crawford

680

715

682

923

955

1004

897

63.5

169

298

365

539

904

M Muncy

673

703

690

931

936

977

893

66.5

158

270

400

533

933

R Devers

661

700

679

919

941

997

890

82

172

284

360

569

929

N Castellanos

648

687

688

937

912

967

904

64.5

158

316

375

565

940

A Judge

624

680

605

882

793

865

791

55

199

280

366

506

872

J Winker

649

679

690

952

881

922

899

74

154

309

397

562

959

B Reynolds

639

678

674

927

890

945

881

69.5

147

309

392

539

931

CJ Cron

639

666

640

876

881

918

832

56

151

262

370

502

872

J Soto

632

663

658

942

865

908

849

68

153

303

437

508

945

J Ramírez

628

659

652

882

857

899

852

71.5

162

252

340

525

865

JD Martínez

620

655

649

897

850

898

852

75.5

160

293

358

539

897

Y Gurriel

616

655

629

886

863

917

830

60.5

143

321

386

485

871

X Bogaerts

624

654

661

906

860

900

870

67.5

146

309

376

520

895

C Mullins

629

650

708

948

776

803

928

53.5

111

322

386

546

932

M Olson

624

644

697

955

857

884

913

77

162

285

379

578

957

J Turner

605

641

627

871

852

903

818

64

145

288

375

490

865

Y Alvarez

611

640

635

882

887

929

833

72

173

286

353

527

879

F Freeman

608

638

641

885

800

840

833

74

147

288

389

488

877

A Riley

607

638

641

887

840

883

841

67

141

289

366

518

884

M Betts

597

622

675

906

756

787

881

56

141

277

378

521

899

N Cruz

590

612

634

879

807

837

827

58

137

274

349

519

868

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario