La primera tabla ordena a los jugadores por las Carreras Producidas (CPM), de ahí que el más valioso o productor a su equipo fue Abreu, con 102 carreras, seguido de Alvarez con 98 y Adolis con 84, sin embargo el más productivo fue Alvarez con una Tasa de Carreras Producidas (TCP) de 164 y Grandal muy cerca con 163, con Abreu (154) en el tercer escaño. Las métricas integrales (EqA y TA), las estándar de MLB (OPS, OBP, SLU y AVE) y las rápidas y reducidas (rEqA y rOBA) son dominadas mayoritariamente por Grandal, Robert y Alvares. Sin embargo sabemos que Grandal y Robert jugaron poco en la campaña y esos números no son comparables. De ahí que de los que sí jugaron regular el mejor fue Alvarez, seguido de Y. Gourriel y Abreu. Yordan fue líder entre los cubanos en cuadrangulares, dobles, extrabases, total de bases, fue tercero en AVE, OPS y casi todas las métricas de la tabla, pero fue el primero en casi todas de los que jugaron regular. Y. Gourriel fue segundo en AVE detrás de Robert y segundo en OBP solo superado por Grandal, aunque entre los habituales fue el mejor en esos departamentos, además fue líder en H entre los cubanos. Abreu el mayor impulsor de corridas entre los de la isla con 117, el otro que superó las 100 fue Alvares con 104. Arozarena anotó 94 y Alvares 92. Los jugadores con OPS por encima de 900 fueron Grandal y Robert, pero sin las comparecencias requeridas, por arriba de 800 Alvarez 877, seguido de Y. Gourriel 846, Abreu 831 y Arozarena 815. Los que mejor se comportaron estafando bases fueron Arozarena, Adolis y Robert.
2021 |
CPM |
TCP |
EqA |
rEqA |
TA |
OPS |
OBP |
SLU |
AVE |
rOBA |
J. Abreu |
102 |
154 |
843 |
841 |
798 |
831 |
351 |
481 |
261 |
592 |
Y. Alvarez |
98 |
164 |
877 |
877 |
851 |
877 |
346 |
531 |
277 |
608 |
A. García |
84 |
134 |
760 |
759 |
689 |
741 |
286 |
454 |
243 |
517 |
Y. Gourriel |
82 |
136 |
860 |
856 |
817 |
846 |
383 |
462 |
319 |
618 |
R. Arozarena |
82 |
135 |
835 |
829 |
826 |
815 |
356 |
459 |
274 |
585 |
L. Gourriel |
73 |
135 |
790 |
783 |
718 |
785 |
319 |
466 |
276 |
549 |
J. Soler |
72 |
120 |
762 |
760 |
717 |
749 |
316 |
432 |
223 |
533 |
Y. Moncada |
68 |
110 |
803 |
801 |
795 |
787 |
375 |
412 |
263 |
580 |
Y. Grandal |
61 |
163 |
941 |
940 |
1035 |
939 |
420 |
520 |
240 |
671 |
L. Robert |
43 |
144 |
955 |
958 |
968 |
946 |
378 |
567 |
338 |
665 |
La segunda tabla ordenada por PBRa recoge variantes del Promedio de Bases Recorridas. Igualmente Robert y Grandal fueron los que mejor batearon pero con poca participación. De los que jugaron regular Yordan fue el mejor en todas las estadísticas mientras Y. Gourriel y Abreu se reparten las demás.
2021 |
PBRa |
PBRm |
wPBR |
ABRm |
ABRa |
wABR |
PB |
rPB |
PBRC |
L. Robert |
686 |
645 |
704 |
878 |
933 |
934 |
607 |
783 |
659 |
Y. Grandal |
675 |
659 |
660 |
933 |
955 |
886 |
627 |
776 |
671 |
Y. Alvarez |
642 |
615 |
632 |
881 |
921 |
846 |
575 |
723 |
627 |
Y. Gourriel |
617 |
578 |
597 |
800 |
855 |
805 |
509 |
683 |
588 |
J. Abreu |
613 |
591 |
585 |
832 |
862 |
792 |
540 |
688 |
575 |
L. Gourriel |
603 |
567 |
567 |
765 |
814 |
761 |
489 |
637 |
557 |
R. Arozarena |
596 |
577 |
608 |
768 |
794 |
808 |
531 |
680 |
563 |
Y. Moncada |
552 |
527 |
580 |
709 |
743 |
769 |
501 |
645 |
544 |
A. García |
534 |
508 |
550 |
699 |
735 |
733 |
500 |
629 |
537 |
J. Soler |
533 |
516 |
549 |
684 |
707 |
724 |
492 |
625 |
528 |
Resumiendo, de los habituales Yordan fue el mejor bateador cubano de la campaña y Abreu el mayor productor de carreras. Yuliesky tuvo una excelente campaña siendo líder en AVE de su liga. Arozarena y Lourdes le siguieron los pasos. Mención aparte destacan Robert y Grandal, con excelentes resultados pero fuera de juego mucho tiempo. Adolis conectó muchos cuadrangulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario