martes, 28 de diciembre de 2021

Ranking de Lanzadores hasta 1972

 

La tabla  relaciona el ranking de lanzadores ordenados por el Promedio de Carreras Limpias (PCL o ERA) en las primeras Series Nacionales. Se trabajó con los peloteros con ERA menor que 2.2, luego se incluirán otros jugadores.

El ERA se calcula por la ecuación: PCL=CL / INN x 9 donde CL son las carreras limpias e INN los innings lanzados.

Como alternativa al ERA se presenta el Picheo Independiente del Fildeo (FIP), creada por Tom Tango.

La fórmula del FIP es:

FIP = (13 x HR + 3 x (BB – BI + DB) – 2 x K) / INN + C

Aquí HR son los cuadrangulares, BB los boletos, BI las bases intencionales, DB los golpeados, K los ponches y C una constante que en MLB toma un valor alrededor de 3.2 y no es más que el PCL o ERA de la serie menos el FIP de liga, es decir: C = ligERA – ligFIP. La constante empleada en este estudio fue C = 3.

Otra posibilidad para medir la efectividad del lanzador es el PBRA (Pitcher Base-Run Average) que se determina por la ecuación:

PBRA = (HR + X x B x (B + HR) / BE / INN x 9  donde B es 1.36 x (H – HR) + BB + DB – 0.06 x K, X es una constante normalmente igual a 0.67, BE la cantidad de bateadores enfrentados y H los hits permitidos.

Aclaramos que en el FIP y el PBRA se utilizan formulaciones calculadas para MLB por lo que sus valores en las series cubanas puede no ser la correcta.

Se incluyó el WHIP = (BB + H) / INN que son las bases y hits por inning trabajados.

Además se estimó el Promedio de Bases Recorridas Independiente del Fildeo (PBRIF) y el Promedio de Bases Recorridas por Inning Picheado (PBRIP) con las siguientes ecuaciones:

PBRIF = (5.4 x HR + 1.4 x (BB – BI) + 1.5 x DB) / (K + HR + BB – BI + DB) x 1000

PBRIP = (1.8 x 1B + 3.2 x 2B + 4.4 x 3B + 5.4 x HR + 1.4 x BB + 1.5 x DB) / INN

Donde 1B son los sencillos, 2B los dobles y 3B los triples.

Nota: El PBRIP puede aproximarse a PBRIP = 2 x (H + BB + DB) / INN

El PBRIF se interpreta como la cantidad de bases que se recorren por causa de cuadrangulares, bases y golpeados (incluyendo los hombres en circulación), en relación o dividido por los outs (K) más jonrones, transferencias y dead ball, es decir bases recorridas independientes del fildeo sobre comparecencias al bate también ajenas a los defensores.

El PBRIF nos indica la cantidad de bases que le recorren al lanzador los bateadores y los corredores en circulación por Inning. El PBRIP es aproximadamente el doble que el WHIP, es decir, el PBRIP nos indica las bases que se recorren por entrada y el WHIP los hits y boletos por Inning.

También se presenta otros indicadores como la relación ponches/boletos (K/BB), ponches por juego (K9), transferencias por partido (B9).

Los subrayados son los más destacados en cada columna.

Pitcher

INN

PCL

FIP

PBRA

WHIP

%G

PBRIF

PBRIP

K/B

K9

B9

Vinent Braudilio

606

1,38

2,11

2,23

1,00

568

588

1,92

1,86

6,71

3,61

Velázquez Eliecer

246,67

1,42

1,49

2,14

0,86

654

398

1,77

4,42

6,13

1,39

Valdés Roberto

719,33

1,44

1,87

2,09

0,92

729

521

1,78

2,30

5,91

2,56

Huelga José Antonio

720,33

1,54

1,56

2,12

0,96

682

446

1,86

2,50

7,61

3,05

Jiménez R. Antonio

355

1,62

2,54

2,96

1,14

714

708

2,21

1,54

6,44

4,18

Figueredo Orlando

597,33

1,75

1,99

2,54

1,01

653

558

2,03

2,14

6,57

3,07

Leyva Andrés

257,33

1,75

2,11

2,36

0,95

690

627

2,00

2,16

5,53

2,55

Ruiz Walfrido

735,67

1,76

2,04

2,60

1,05

694

582

2,05

2,11

6,13

2,91

Martínez Oscar

218

1,78

2,55

2,93

1,14

704

699

2,28

1,58

7,10

4,50

Mederos Santiago

668

1,79

1,74

2,59

1,10

690

508

2,06

2,15

8,76

4,08

Negrete Mario

230,33

1,80

1,55

2,66

1,06

370

435

2,07

2,57

6,84

2,66

Rubio Orlando

364,67

1,80

2,62

3,61

1,24

719

806

2,44

1,14

4,20

3,68

Alarcón Manuel

583,67

1,82

1,46

2,51

1,04

631

434

2,02

2,81

8,16

2,90

Gallegos Ihosvanny

516,33

1,85

2,57

2,76

1,04

574

815

2,12

1,38

3,83

2,77

Rojo Julio

792

1,88

2,10

2,82

1,07

656

606

2,14

2,06

5,26

2,56

López Raúl

416

1,88

1,83

2,81

1,11

615

485

2,16

1,75

5,04

2,88

Hurtado Manuel

897,67

1,89

1,87

2,62

1,07

655

534

2,04

2,16

6,73

3,12

Liaño Andrés

485,33

1,91

2,20

3,06

1,13

645

642

2,29

1,79

5,58

3,12

Alfonso Florentino

375

1,97

2,23

2,76

1,12

523

616

2,10

1,68

7,58

4,51

Castillo Rolando

309,67

1,98

2,28

3,19

1,12

730

693

2,29

2,09

5,78

2,76

Pérez Pérez Juan

437,67

1,99

2,38

3,08

1,17

625

643

2,22

1,45

6,31

4,34

Street Alfredo

549,67

2,01

2,26

3,02

1,18

559

628

2,21

1,57

6,48

4,13

Pan Rodoberto

506

2,03

2,07

3,01

1,11

534

599

2,26

2,04

6,03

2,95

Esquivel Rodovaldo

230

2,03

2,35

3,29

1,18

261

693

2,35

1,53

5,32

3,48

González V. Florentino

420

2,04

2,16

3,28

1,18

468

629

2,37

1,94

6,02

3,11

Guillén Roldán

304,67

2,04

2,49

3,45

1,31

475

650

2,42

1,26

7,24

5,73

Sánchez Rigoberto

512,33

2,06

2,02

2,78

1,09

661

577

2,12

2,18

6,90

3,16

Macías Rolando

823,33

2,07

2,32

2,95

1,08

725

706

2,22

2,01

5,41

2,69

Torriente Jesús

495

2,07

2,05

2,61

1,06

579

581

2,08

1,95

6,25

3,20

Pérez Gregorio

555,33

2,12

1,65

2,78

1,07

544

452

2,11

2,75

6,11

2,22

García Leonel

264,67

2,18

2,26

3,00

1,11

531

672

2,18

1,95

5,58

2,86