Ranking de Cubanos en MLB de por Vida
Para confeccionar el ranking se escogieron a los Jugadores7.5 o más, es decir, con OPS por encima de 750. Así ordenandos por OPS tenemos:
Jugadores10.5=Yordan Alvarez
Jugadores9.5=Randy Arozarena
Jugadores8.5=Palmeiro, Abreu y Canseco.
Jugadores8=Miñoso, Lourdes, Tony Aliva, Céspedes, Yasiel Puig, Jorge Soler y Bobby Estalleta.
Los demás son Jugadores7.5=Grandal, Yuliesky, Sandy Amoros, Aledmys Díaz, Moncada, Kendry Moreles, Pancho Herrera, Yasmany Tomás y Tony Gonzáles.
La Tabla se ordena por OPS. Los jugadores en violeta: Alvarez, Arozarena, Lourdes y Yandy Díaz no llegan a 1000 comparecencias al plato (PA). Las casillas amarillas indican los tres primeros en cada columna, las naranjas los del 4-6, las verdes las del 7-10 y las azules los tres últimos.
Por no contar con algunos datos se calcularon el PBS (un PBR simplificado), el OBS (un wOBA simplificado), el TAS (un Average Verdadero simplificado), las Carreras Producidas Medias (CPM) y su tasa por 1000 PA (TCPM), las Carreras Producidas Ponderadas (wCP) y su tasa (TwCP) y el OPS Normalizado, donde el OBP y el SLG se miden en la misma escala, con respecto al mejor.
Análisis de la Tabla
Como se observa Yordan Alvarez encabeza todos los promedios y tasas y Arozarena también se mantiene entre los mejores, pero como ya se aclaró ambos poseen pocas comparecencias al plato y todavía no clasifican para estas comparaciones aunque son los peloteros cubanos con mayor futuro en MLB actualmente y de mantener sus tendencias actuales pueden superar a todos los cubanos de por vida.
De los demás Palmeiro todavía presenta los mejores números, ligeramente por encima de Abreu y Canseco. Miñoso se mantiene detrás de estos tres. Sin embargo, cuando evaluamos el OPSN, Miñoso es el mejor de ellos con 949. También destaca que Canseco tiene las mejores tasas de carreras producidas con 159 y 162 y Palmeiro y Abreu se mantienen muy pegados en la producción de carreras.
Lourdes Gourriel Jr., con pocas PA ha subido notablemente sus promedios y también parece tener un futuro muy promisorio. Céspedes tiene altas tasas de carreras producidas detrás de Palmeiro y Abreu, sin embargo su OPSN está entre los peores junto con Yuliesky y Yasmani Tomás.
Resumiendo
De los peloteros analizados tres que ya no juegan: Palmeiro, Canseco y Miñoso disputan con Abreu por los mejores números en MLB. Abreu tiene la posibilidad de superarlos si mantiene buenas actuaciones de ahora en adelante.
Yordan, Arozarena y Lourdes parece que pueden despuntar y sobrepasar a los anteriores.
De los demás Céspedes, con tremendas condiciones, parece que no llegará más lejos. Yuliesky puede mejorar algo pero no creo que pueda alcanzar a Abreu ni llegar a los promedios de Palmeiro, Miñoso y Canseco. Soler, Grandal y Moncada deben mantenerse aproximadamente como están en la actualidad. Puig con buenas estadísticas, tiene un futuro incierto.
Nota: se recolecta información de estos jugadores y próximamente se añadirá otra tabla al análisis con métricas que considero más exactas como el EqA y wABR, aunque estimo que deben confirmar estas conclusiones.
Tabla Final
Luego de acopiados los datos que faltaban se confeccionó el cuadro final, con métricas más precisas.
Este cuadro se organiza por wABR (un PBR con pesos sobre comparecencias al plato), también muestra el EqA (Average Equivalente), un wOBa (un wOBA aproximado), el OPS y la variación de OPS de algunos jugadores con respecto al acumulado hasta el año pasado.
Yordan mantiene la punta seguido por Arozarena, pero los dos han jugado poco y se espera mucho de ellos en MLB, posiblemente puedan mantenerse sobre los 900 de OPS cuando completen otra serie.
De los que han jugado con regularidad Palmeiro, ya retirado, muestra los mejores promedios, seguido muy de cerca por Canseco y Abreu, este último, de seguir con buenos rendimientos puede sobrepasarlo en próximas temporadas, Abreu mejoró su OPS en 8 puntos.
Miñoso sigue entre los mejores y Lourdes Jr. también con poco juego, fue el que más incremento sus promedios, 17 puntos para su OPS.
Céspedes y Puig, con futuros inciertos, se mantienen en el Top10, que cierra Tony Oliva.
De los otros Yuliesy y Moncada fueron los de peor temporada y bajaron 16 y 13 puntos OPS, de hecho Yuliesky se cayó de los 800.
No hay comentarios:
Publicar un comentario