sábado, 12 de diciembre de 2020

Perfilando el equipo Cuba


Los mejores bateadores hasta el juego 60

Al concluir el juego 60 de la Serie Nacional podemos hacer un acercamiento a los jugadores que por su rendimiento se han ganado su inclusión en el equipo Cuba.

Buscando a los Jugadores10 (OPS por encima de 1000) y completando en algunas posiciones con otros con OPS por encima de 900 se seleccionaron 2 ó 3 peloteros por cada posición.

La tabla se ordena por OPS+, que considero superior al OPS, además se calcula el wOPS, que tiene en consideración el OPS con corredores en circulación, y las carreras producidas ponderadas (wCP) y su tasa por CB. En amarillo se destacan los mejores en cada columna de acuerdo a la posición que han jugado durante la serie nacional.

Receptores: Solo Viñales y Vásquez superan la cifra de 1000. Viñales es mejor que Vázquez en el OPS+, el wOPS y produce más carreras, pero Vázquez tiene una mejor tasa de carreras. Como el equipo debe llevar dos o tres receptores, ellos dos se han ganado el puesto hasta el juego 60, Yosvani Alarcón puede ser el otro receptor, además de Martínez quien estuvo lesionado mucho tiempo en la liga japonesa y habría que constatar su desempeño en los entrenamientos.

1B: Se han destacado 3 inicialistas: Correa, Avilés y Samón. Correa ha sido el mejor durante toda la campaña. Avilés supera a Samón en el wOPS y produciendo carreras, tanto en el total como en la tasa. Entonces, de llevarse una primera debería ser Correa. Avilés sería el segundo. O podrían incluirse como designados. Hay que tener en consideración que de forma general ambos jugadores han estado entre los líderes de la actual serie.

2B: Santiago Torres supera a César Prieto en wOPS, así como en la producción de carreras. Por ser una posición importante para la línea central en la defensa del equipo podrían ir los dos jugadores, quienes han estado entre los mejores del país este año.

3B: Jeison Martínez ha sido superior a Quesada en el wOPS y en el aporte de carreras a su equipo. De todas formas Gracial debería ser el titular en la posición por su destacada labor en Japón. Los tres integrarían la preselección y de acuerdo a sus desempeños así podrían militar en la selección nacional.

SS: Luis Mateo tiene mejores OPS+ y wOPS que Manduley y Ayala, pero Manduley tiene una mejor tasa de carreras. Por ser el campo corto una posición clave en el equipo deberían ir dos jugadores. Incluyendo a Arruebarruena hay que esperar al fin de temporada para decidir quién ha sido el dominante en la posición.

LF: Yasniel González tiene mejores promedios de bateo OPS+ y wOPS que Yaser González, sin embargo Yaser ha sido mejor a la hora de producir carreras. Los dos deben estar en la preselección si mantienen sus números en los 15 juegos que faltan.

CF: Geyser Cepeda es superior a Raico y Guibert en OPS+ y wOPS, pero Raico Santos ha producido más carreras. Cepeda y Raico deberían participar en los entrenamientos para hacer el equipo Cuba, igualmente si mantiene su paso hasta el final de la campaña.

RF: Laza no tiene oponentes en esta posición y a menos que ocurra un imprevisto debe integrar el Cuba.

Designado: Aparte de Despaigne, que sería el regular, Frederich Cepeda, Avilés y Samón son candidatos al team de las cuatro letras, los 15 juegos que faltan pueden decidir quiénes son los punteros. En lo particular soy de la opinión que Cepeda, quién no defiende bien, ha sido favorecido en el OPS por la gran cantidad de BB que le otorgan, muchas injustificadas, que con mejor picheo no recibiría, además, su producción de carreras no ha sido buena, comparadas con Avilés y Samón. En las condiciones actuales y el rendimiento de estos jugadores y de acuerdo a los lanzadores que pueden enfrentar, Despaigne, Correa y Avilés serían mis candidatos entre la inicial y el designado, aunque Samón y Cepeda también podrían integrar el Cuba, de acuerdo a su desempeño en la campaña actual y lo que hagan en los entrenamientos, de no jugar regular podrían ser excelentes opciones para emergentes al ser jugadores de gran experiencia.

Mi equipo regular de acuerdo al rendimiento actual, con algún posible cambio sería: Viñales o Vázquez, Correa, Torres o Prieto, según como terminen la serie, Gracial, Mateo o Manduley, dependiendo de cómo concluyan la campaña, sin olvidar que puede hacer Ayala. Yasniel, G. Cepeda o Raico y Laza en los jardines. Designado Despaigne.

Conclusiones

Como faltan algunas subseries por desarrollarse varios de estos jugadores pueden mejorar su rendimiento y otros caer, como también alguien que no aparece en esta selección (William Luis por ejemplo) podría, con un buen paso ofensivo, colarse en la preselección nacional, pero hasta el momento, estos son los de más posibilidades y que más han rendido.

Al terminar la temporada regular el mejor en cada posición debería hacer el equipo Cuba, a fin de estimular el desempeño en la temporada, esto sumaría un total de 9 bateadores y unir a ellos para completar el team otros de buen accionar este año que históricamente han rendido y han integrado la selección nacional, así como puntales que juegan fuera del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario