Averagismo como un mal para medir jugadores. Popularidad vs Calidad.
El Average del bateador se esgrime como estandarte para muchos comentaristas quienes en nuestra prensa escrita y otros medios de difusión confeccionan equipos Cuba y “entregan” galardones como el de MVP a jugadores por tener altos promedios de bateo (AVE).
En lo particular nunca me guío por el AVE para medir a los jugadores, para mi entender es una estadística muy incompleta para estimar la calidad del bateador. Prefiero el OPS y otras aún más completas como el EqA y el PBR.
Actualmente varios de estos comentarios alegan que César Prieto es el MVP de la serie porque ostenta varios lideratos ofensivos. Sin embargo el MVP debe considerarse el que más carreras aporta a su equipo.
Inclusive, si acudimos a cantidad de liderazgos observamos que no es el líder de éstos, valga la redundancia. A la hora de hacer este análisis Prieto era primero en AVE, H, 2B, CA, Correa era puntero en SLG, HR, EXT, OPS. Cuando termine la campaña Prieto podría agregar el de 3B. Correa podría sumar el de CI y CP, por ejemplo. Con CC en circulación Correa es mucho mejor y es cabecilla en HR, SLG y EXT, entonces, en total de renglones en primer lugar Prieto tenía 4 y Correa 7. En otros indicadores integrales Correa supera a Prieto. Comparando 22 estadísticas Correa es mejor en 12 y Prieto en 10.
Incluso entre los segundas bases si comparamos a Prieto con Torres. Santiago Torres es mejor en 12 renglones que Prieto, y el de Cienfuegos es superior en 10, sobre todo con corredores en circulación donde el santiaguero ha estado por arriba.
Faltando pocos juegos para que termine la campaña regular, Correa tiene más liderazgos que Prieto con menos juegos. Al final de la misma Correa posiblemente sea el que más carreras aporte a su equipo y debería ser proclamado MVP entre los bateadores. Luego, finalizado el calendario regular completaremos el análisis y agregaremos a los lanzadores. Los medios de difusión pueden hacer popular a un jugador pero no pueden cambiar las estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario