lunes, 11 de enero de 2021

Métricas Reducidas

 

Estadísticas Rápidas o Reducidas

Para el cálculo rápido de coeficientes de bateo se proponen varias formulaciones.

Inicialmente utilicé el denominado Average Rápido o Reducido (AveR).

El AveR es un acercamiento al PBR pero mucho más fácil de computar, cuando no tenemos todas las estadísticas de los bateadores, por ejemplo, a veces faltan los DB, SH y SF, etc. y también ahorra tiempo obteniéndose resultados relativamente buenos.

AveR = (H + 2B + 2xHR + 0.8 x (BB – CR) + 0.6 x BR) / (VB + BB)

Donde:

 H: Hits

2B: Dobles

HR: Jonrones

BB: Bases por bolas

CR: Cogido robando

BR: Bases robadas.

También se pueden aproximar tres coeficientes al wOBA, OPS o TA y TBR con las siglas rOBA, RTA y RPBR respectivamente.

rOBA = (H + 0.5 x TB + 1.2 x BB + 0.4 x BR – 0.8 x CR) / (VB + BB), para el wOBA, es decir, un wOBA reducido.

RTA = (H + TB +1.5 x BB + BR) / (VB + BB + 2 x CR), para el OPS o el EqA o TA.

RPBR = (0.5 x H + TB + 1.2 x (BB – CR) + BR) / (VB + BB), para la TBR, que es una reducción del PBR.

Estas permiten acercamientos relativamente buenos con menos cálculos, basados en que el mayor peso ofensivo de los bateadores se concentra en los sencillos, dobles, cuadrangulares y bases por bolas, y para algunos jugadores también son importantes las bases robadas. Luego se profundizará en estas ecuaciones.

Estadísticas Ponderadas por los Corredores en Circulación

Como los datos de la serie nacional presentan la actuación con hombres en base es posible ponderar algunos coeficientes con la siguiente fórmula general:

MP = (CB x M + CC x Mcc) / (CB x CC)

Donde:

MP es la métrica ponderada

CB: las comparecencias al plato, en ocasiones deben sustituirse por las veces al bate (VB) o las CB menos los sacrificios de hit, por ejemplo

M: la métrica a ponderar

CC: la cantidad de corredores en circulación, también pueden ser los hombres en base por VB (CCvb), o los CC menos los sacrificios de hits

Mcc: la métrica con hombres en base

Por ejemplo, para ponderar el OPS tenemos:

OPSP = (CB x OPS + CC x OPScc) / (CB + CC)

Sería una mejor aproximación restarle a los CC los sacrificios de hits (SH) que no entran en el cálculo del OPS.

Para el Ave o el SLG utilizaríamos VB en lugar de CB y CCvb.

Esta fórmula para ponderar con los corredores en circulación es más sencilla que la obtenida si utilizamos el OPScc y el OPSscc (OPS sin corredores en circulación, que conlleva muchos más cálculos porque hay que determinar el OBP y el SLG sin hombres en  base). Posteriormente se ampliará sobre estas expresiones.

OBP Ponderado por los Corredores en Circulación.

Si se conoce la cantidad de corredores en base adelantados es una mejor aproximación para el OBP la siguiente expresión:

OBPP = (H + BB + DB + CCa – SH) / (VB + BB + DB + SF + CC – SH)

Donde:

OBPP: OBP ponderado

H: hits

BB: bases por bolas

DB: golpeados

CCa: corredores en circulación avanzados

SH: sacrificios de hits, en caso de que se conozca la cantidad de corredores adelantados por sacrificios de hits se utiliza este dato

VB: veces al bate

CC: corredores en circulación, también se puede hacer la corrección de acuerdo a los hombres en base en sacrificios de hits.

En realidad prefiero la siguiente ecuación:

OBPP = (H + BB + DB + CCa) / (CB + CC)

El AveP se puede obtener mediante la ecuación:

AveP = (H + CCa x Hits) / (VB + CCvb)

Donde:

AveP: Average ponderado

CCa x Hits: corredores avanzados por hits

Considero que AveP es un mejor indicador que el average con hombres en base.

Igualmente ampliaremos estas notas y agregaremos otras ecuaciones como el SLGP (Slugging ponderado), etc.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario